La tecnología nunca para de sorprendernos, y algunos de los más impresionantes sucesos, van de la mano con la Inteligencia Artificial (IA). Por eso, te invitamos a conocer estas novedades de la IA para este año y saber que estará por venir a facilitar tu vida diaria.
La expresión Inteligencia Artificial es la palabra del año
Cada año, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) realiza una premiación para elegir la que se considere la palabra del año, con el firme objetivo de promover el buen uso del español, en especial en los medios de comunicación e Internet.
Esta elección se basa en diferentes aspectos, uno de los más importantes, su presencia en los medios de comunicación durante el último año, así como los diferentes avances que ofrece para muchas áreas, como la medicina y la seguridad, en ésta última, lo puedes corroborar con tu cerrajero de confianza, quien te podrá dar a conocer cuáles dispositivos de seguridad funcionan con esta novedosa tecnología.
La IA adaptativa
Esta parte de la IA se encarga de ayudar a superar los tradicionales modelos de aprendizaje automáticos que se han aplicado, con la intención de lograr una rápida adaptación a los cambios que enfrenta el mundo real.
Cuando se habla de IA adaptativa, significa que existe la opción de modificar el comportamiento del modelo, una vez que ha sido implementado, permitiendo que se realicen los ajustes necesarios para que se adapte a los cambios que se enfrenten, a través del uso de un feedback en tiempo real.
Entonces, cuando esto ocurre, el sistema está en la capacidad de monitorear y aprender los cambios que se presentan y poder entrenar los modelos, ajustados a los nuevos cambios y aprender a partir de estos datos nuevos.
Las super apps, aplicaciones todo en uno
Cada vez se están colocando más en evidencia, las diferentes apps que tienen la capacidad de ofrecer una amplia variedad de servicios, en especial en los relacionados con el sector financiero. Se caracterizan por ser aplicaciones en las cuales, los usuarios encuentran todo lo que necesitan, sin necesidad de visitar diferentes plataformas para ello. Esto genera gran comodidad a los usuarios, y como sabes, es una de las características favoritas de todos.
Vale destacar, que las super apps no se tratan solo de aplicaciones compuestas que agregan nuevos servicios, de hecho, se basan en gran medida con la IA, porque requieren la combinación de las funciones, con las plataformas y un amplio ecosistema, todo en el mismo lugar virtual.
Incluso, muchas aplicaciones cuentan con una plataforma que permite que terceras personas puedan desarrollar e incluso, publicar sus aplicaciones propias. Como puedes ver, un verdadero ecosistema digital.
Es por ello, que en muchas de las aplicaciones que utilizas con regularidad, han comenzado a incorporar elementos como el chatbot, que también se conoce como bot conversacional, que se podría considerar como una ayuda u orientación más personalizada en una aplicación.
Por supuesto, las novedades de la IA en nuestro mundo pueden conformar una amplia lista, sin embargo, en esta oportunidad solo se ha hecho referencia a aquellas que ya estamos experimentando desde finales del 2022, que serán las que van a presentar un desarrollo mayor este 2023.